Búsqueda avanzada

Autores/as cuyas obras están en dominio público en al menos una jurisdicción

Lista de obras de Armando de María y Campos

Chucho el Roto (Francisco C. Neve)

Drama social escrito por Francisco C. Neve finales del siglo XIX, inspirado en la vida del célebre bandido social Jesús Arriaga, “Chucho el Roto”. Considerada la primera representación teatral mexicana sobre el personaje.

El indio (Francisco C. Neve)

Drama en verso de Francisco C. Neve estrenado en Puebla en 1910; enaltece la dignidad indígena y reflexiona sobre justicia social; autor se quejó de mala interpretación inicial.

El vizconde de Bragelonne (adaptación de Francisco C. Neve)

Obra teatral de 1875, adaptación de la novela de Alexandre Dumas, estrenada en Puebla y Ciudad de México

La Llorona (obra teatral drama en verso de Francisco C Neve)

Obra teatral escrita por Francisco C. Neve, estrenada en 1893 en Puebla

La Turbamulta (Francisco C. Neve)

Drama social en verso escrito por Francisco C. Neve, enviado a revisión a la Sociedad de Autores. No se ha documentado su estreno; el título sugiere una inspiración en disturbios sociales del periodo pre-revolucionario.

La máscara roja (obra teatral adaptada de Francisco C. Neve)

Obra teatral mexicana adaptada y escrita por Francisco C. Neve, mencionada por Armando de María y Campos y Enrique Cordero y Torres como parte de su producción dramática.

Los Insurgentes (drama histórico de Francisco C. Neve)

Drama histórico escrito por Francisco C. Neve en la década de 1890, ambientado en Puebla y centrado en ideales de sacrificio y patriotismo; una de las primeras obras originales citadas por Armando de María y Campos y Enrique Cordero y Torres.

Los Tres Mosqueteros (adaptación teatral de Francisco C. Neve)

Adaptación teatral escrita por Francisco C. Neve hacia 1875, basada en la novela Les Trois Mousquetaires de Alexandre Dumas. Fue una de sus primeras obras juveniles, representada en el Teatro Principal de Puebla.

Los ingleses en el Polo Norte (adaptación teatral de Francisco C. Neve)

Adaptación mexicana de Francisco C. Neve de la novela Voyages et aventures du capitaine Hatteras de Jules Verne, basada en la parte “Les anglais au pôle Nord” (“Los ingleses en el Polo Norte”).

Mártires (drama histórico de Francisco C. Neve)

Drama histórico escrito por Francisco C. Neve en la década de 1890, ambientado en Puebla y centrado en ideales de sacrificio y patriotismo; una de las primeras obras originales citadas por Armando de María y Campos y Enrique Cordero y Torres.

Soledad (monólogo en verso escrito por Francisco C. Neve)

monólogo en verso de Francisco Neve representado por Virginia Fabregas como la última puesta en escena antes del incendio del Teatro Guerrero en 1909

Virginia o El velo de la desposada (Francisco C. Neve)

Drama romántico escrito por Francisco C. Neve, estrenado en Puebla en 1895; de corte sentimental y simbólico, explora el amor idealizado, la pureza y el sacrificio femenino; representado por la Compañía Dramática Martínez Cordero.

Acerca de Dominio Público Uruguay